El concepto de “Empresa Saludable” es el paso previo y necesario para avanzar hacia una compañía socialmente responsable: lo primero que debemos hacer en este sentido es velar por la salud y el bienestar de los profesionales que directa e indirectamente se relacionan con la organización. El resultado de este nuevo liderazgo es una mayor implicación en la empresa y en el proceso productivo de trabajadores sanos y motivados, con más competencias para afrontar nuevos retos y mercados.
Una empresa saludable disfrutará, además, de una mejora significativa de su imagen corporativa, que proyectará mediante los mismos trabajadores, sus productos y servicios. La salud y el bienestar de las personas contribuye a la productividad, competitividad y sostenibilidad de la empresa.
Las actividades de promoción de la salud, si están bien integradas y son de alcance, refuerzan importantes funciones en la dirección RR.HH. generando un mejor clima laboral y desarrollando nuevos mecanismos de interacción entre trabajadores y empresa.
Además, se trata de una inversión rentable tal y como indican los datos aportados por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Por cada euro invertido en programas de promoción de la salud, se obtiene una rentabilidad de la inversión de entre 2,5 y 4,8 €. Por tanto, la empresa se convierte en un espacio de gran oportunidad para mejorar el bienestar personal y organizacional, adquiriendo así mejoras notables en rendimiento personal y económico.
Día: 6 de julio
Lugar: Santander. En la sede de Mutua Montañesa
Horario: Recepción de asistentes 09:00 Jornada de 09:15 a 11:30 (seguido de café-networking)
Información: 944232250/ inscripcionesnorte@apd.es